Loading
¿Qué es interoperabilidad en el sector financiero?

Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 14 ago 2024

Lectura de 2 min

Conoce qué es la interoperabilidad en el sistema financiero, cómo facilita la vida de las personas y por qué es importante para la inclusión financiera.

La interoperabilidad en la industria financiera ha ganado relevancia en los últimos años. Pero ¿qué significa exactamente y cómo hace parte del día a día de las personas?

¿Qué es la interoperabilidad en el sistema financiero?

La interoperabilidad en el sistema financiero es la capacidad de hacer transacciones financieras de manera fluida y eficiente a través de la interconexión entre diferentes entidades que hacen parte de la industria financiera.

Imagina que tienes una cuenta en el Banco A, pero necesitas hacer un pago o transferencia a alguien que tiene una cuenta en el Banco B. Antes, este proceso podía ser complicado y lento debido a los sistemas y procesos de cada banco.

Por medio de la interoperabilidad, puedes hacer esta transacción de manera rápida y sencilla, sin importar en qué entidad tengas tu cuenta. Este concepto no es nuevo en el país, ejemplos como Transfiya y PSE, demuestran que la interoperabilidad se viene trabajando desde hace tiempo promoviendo la agilidad en las transacciones.

Beneficios de la interoperabilidad en el sector financiero

La interoperabilidad en la prestación de servicios financieros es un paso importante hacia la inclusión financiera. Permite que más personas tengan acceso a más productos y servicios financieros, independientemente de la entidad en la cual tengan sus productos. Además, facilita las transacciones diarias, como pagar a comercios o enviar dinero a amigos y familiares.

Vale la pena mencionar que la interoperabilidad aplica para las cuentas bancarias tradicionales y para los depósitos de bajo monto como Bancolombia a la mano y Nequi, lo que significa que incluso, si no tienes una cuenta bancaria tradicional, puedes beneficiarte de la facilidad y eficiencia que ofrece la interoperabilidad.

En resumen, la interoperabilidad en el mundo financiero está cambiando la forma en que las personas manejan su dinero, haciendo que las transacciones financieras sean más rápidas, fáciles y accesibles para todos.

Continúa leyendo

Todo lo que debes saber de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos

Conoce sobre Bre-B, el sistema pagos inmediatos del Banco de la República

El Banco de la República dio a conocer Bre-B como la marca distintiva que identificaría el servicio de pagos inmediatos e interoperables en Colombia. Conoce más aquí.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Cómo la IA está redefiniendo el servicio al cliente
La inteligencia artificial está transformando el servicio al cliente

Leer artículo
img-header-comprar-casa-en-colombia.jpg
Cinco claves para elegir y comprar la vivienda correcta en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Las API abiertas en la transformación digital de la banca

API abiertas para habilitar la transformación digital en la banca

La banca tradicional tiene retos y amenazas importantes: Digitalización acelerada de los servicios financieros y las API abiertas y la tendencia creciente de las fintech en el mercado global. Este artículo es cocreado por Reset y Tata Consultancy Services.

Qué banco tiene la tasa de interés más baja

¿Qué banco tiene la tasa de interés más baja para comprar vivienda?

Compra vivienda nueva al 10% EA en proyectos que financiamos desde su construcción en Bancolombia y a 11% EA para proyectos no financiados, vivienda usada y remodelación. Si cumples con las condiciones de Mi Casa Ya, la tasa te queda aún más baja.

¿Qué revisar al recibir tu vivienda nueva? Sigue esta lista de chequeo

¿Qué revisar al recibir tu vivienda nueva? Sigue esta lista de chequeo

Al comprar tu casa nueva, verifica su estado general al recibirla. Asegúrate de inspeccionar cada rincón y revisar con lupa el contrato de tu compra de modo que protejan tus derechos como consumidor. ¡Así disfrutarás tu nuevo hogar sin preocupaciones!

Suscríbete a nuestro blog

Recibe cada mes un boletín con los artículos de tu interés.

id
mail

¿Cada cuánto quieres recibir contenido?

Conoce los Términos y condiciones sobre el uso de la información.

Loading